TIPOS DE MALTRATO INFANTIL
MALTRATO
INFANTIL
Son las acciones u omisiones con la intención de hacer un daño inmediato al niño o niña. El agresor concibe el daño como el fin principal de su agresión. Crea un síndrome en la víctima que sobrevive, conocido como "Síndrome de maltrato infantil". Se conocen tres formas principales de maltrato infantil: físico, emocional o psicológico y por abandono o negligencia
Son las acciones u omisiones con la intención de hacer un daño inmediato al niño o niña. El agresor concibe el daño como el fin principal de su agresión. Crea un síndrome en la víctima que sobrevive, conocido como "Síndrome de maltrato infantil". Se conocen tres formas principales de maltrato infantil: físico, emocional o psicológico y por abandono o negligencia
MALTRATO FÍSICO :
Toda agresión que puede o no tener como resultado una lesión física, producto de un castigo único o repetido, con magnitudes y características variables.
Leve: tirar el pelo o las orejas, empujar o zamarrear, cachetadas o palmadas, patear, morder.
Grave: quemar con algo, golpear con objetos, golpistas, amenazar o agredir con cuchillos o armas.
Grave: quemar con algo, golpear con objetos, golpistas, amenazar o agredir con cuchillos o armas.
Maltrato emocional o psicológico:
El hostigamiento verbal habitual por medio de insultos, críticas, descréditos, ridiculizares, así como la indiferencia y el rechazo explícito o implícito hacia el niño, niña o adolescente. También se incluye el rechazo, el aislamiento, aterrorizara los niños o niñas, ignorarlos y corromperlos.Por ejemplo, decirle que no se le quiere, encerrarlo, insultarlo o decirle garabatos, burlarse de él frente a terceros, amenazarlo con golpearlo.
El hostigamiento verbal habitual por medio de insultos, críticas, descréditos, ridiculizares, así como la indiferencia y el rechazo explícito o implícito hacia el niño, niña o adolescente. También se incluye el rechazo, el aislamiento, aterrorizara los niños o niñas, ignorarlos y corromperlos.Por ejemplo, decirle que no se le quiere, encerrarlo, insultarlo o decirle garabatos, burlarse de él frente a terceros, amenazarlo con golpearlo.
Abandono y negligencia :
Se refiere a la falta de protección y cuidado mínimo por parte de quienes tienen el deber de hacerlo y las condiciones para ello. Existe negligencia cuando los responsables de cubrir las necesidades básicas de los niños no lo hacen.
Violencia sexual:
Conductas sexuales, coercitivas o no, impuestas a una persona menor de edad, por una persona mayor, que puede ser físicamente superior, con más experiencia, que utiliza incorrectamente su poder o autoridad. En la violencia sexual se hace referencia a:
Puede llevarse a cabo sin necesidad de temer contacto físico con la víctima o bien teniendo ese tipo de contacto. El abusador busca tener gratificación sexual.
Explotación sexual comercial de niños y niñas: supone la utilización de las personas menores de 18 años para relaciones sexuales remuneradas, pornografía infantil y adolescente, utilización de niñas y niños en espectáculos sexuales donde exista además el intercambio económico o pago de otra índole para el menor o para un tercero intermediario.
Las
consecuencias del abuso sexual infantil
Físicas: pesadillas y problemas de sueño, cambios de hábitos de comida, pérdida de control de esfínteres.
- Conductuales: Consumo de drogas y alcohol, fugas, conductas auto lesivas o suicidas, hiperactividad, bajada del rendimiento académico. - Emocionales: miedo generalizado, agresividad, culpa y vergüenza, aislamiento, ansiedad, depresión, baja estima, rechazo al propio cuerpo.
- Sexuales: conocimiento sexual precoz e impropio a su edad, masturbación compulsiva, exhibicionismo, problemas de identidad sexual.
- Sociales: déficit en habilidades sociales, retraimiento social, conductas antisocial.
QUE
FEO HA DE SER VIOLADA POR TU PROPIO PADRE
No hay comentarios:
Publicar un comentario